Profesiones del futuro
Profesiones del futuro
¿Sabes cuáles son las profesiones del futuro más demandadas?
Empleos verdes: qué son, ejemplos y sectores más demandados
Trabajar para reducir el impacto ambiental
Los empleos verdes representan una magnífica oportunidad para dinamizar el mercado de trabajo, con un enorme potencial de crecimiento. Te contamos en qué consisten y cuáles son los trabajos verdes más demandados en la actualidad.
La transición justa hacia una economía más respetuosa con el medioambiente supondrá la creación de 24 millones de puestos de trabajo a nivel mundial para 2030, según el informe “Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Sostenibilidad medioambiental con el empleo” de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Estos nuevos empleos verdes no sólo son claves para proteger el medioambiente, también contribuyen al desarrollo de una sociedad más igualitaria y la mejora de la calidad de vida a nivel mundial, pero, ¿qué es el empleo verde? ¿Qué beneficios aporta y qué condiciones requiere para desarrollarse? ¿Cuáles son los sectores con mayor demanda de empleos verdes? ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que hay que saber sobre estas profesiones del futuro!
¿Qué son los empleos verdes?
La Asamblea General de Naciones Unidas define a los empleos verdes como todos aquellos puestos de trabajo que reducen el impacto ambiental de las empresas y los sectores económicos en los que se enmarcan, cumpliendo con los principios de la economía verde.
La creación de empleos verdes constituye una de las herramientas fundamentales para la construcción de un modelo económico y social equilibrado, según los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030 establecidos por la Asamblea General de Naciones Unidas en el Acuerdo de París en 2015.
El cuidado del medioambiente es un requisito fundamental de los empleos verdes, pero para considerarse como tales, estos nuevos puestos de trabajo también deben ofrecer condiciones laborales decentes. De esta forma, se vincula el crecimiento económico con el desarrollo de una sociedad inclusiva y justa, en la que todos tengan acceso a recursos y servicios básicos para el bienestar humano.
Este modelo global también comparte los principios de la economía circular, como la apuesta por las energías renovables para reducción de la huella de carbono en la economía y reducir las emisiones de CO2 y la optimización del uso de los productos mediante el ecodiseño, reducción del uso de materias primas, reutilización, reparación, renovación, reciclaje y recuperación.
Ejemplos de empleos verdes
Los empleos verdes son aquellos que como hemos comentado, contribuyen a la mejora ambiental y a la economía. Estos empleos abarcan una amplia gama de sectores y actividades. A continuación, presentamos algunos ejemplos de empleos verdes que deberías tener en cuenta:
Estos empleos verdes no solo ayudan a proteger y preservar el medioambiente, sino que también contribuyen al desarrollo económico, creando nuevas oportunidades laborales en sectores emergentes y tradicionales.
Beneficios de los empleos verdes para el desarrollo de la economía
Sectores con más demanda de empleos verdes
Además de frenar el cambio climático, los empleos verdes ligados a la transición ecológica también ofrecen enormes posibilidades para desarrollar un modelo productivo alternativo, eficiente y respetuoso con la naturaleza. A continuación, te descubrimos cuáles son los sectores y perfiles profesionales verdes más demandados.
¡Únete a nuestro equipo!
Lanza tu carrera con nosotros y ayúdanos a crear el futuro de la energía.
Profesiones del futuro
¿Sabes cuáles son las profesiones del futuro más demandadas?
Transición justa
Te contamos todo sobre la transición justa