cultivos hidropónicos

Cultivos hidropónicos

Claves para un futuro más sostenible 

La hidroponía, un método agrícola caracterizado por un uso más eficiente de recursos, está ganando popularidad tanto en la alta gastronomía como en entornos domésticos. Su crecimiento no solo refleja una tendencia, sino que señala una respuesta práctica y eficiente a los desafíos actuales de la agricultura, proporcionando soluciones viables y sostenibles para la producción de alimentos.

0:00

¿Qué son los cultivos hidropónicos?

Los cultivos hidropónicos son un método de cultivo de plantas que prescinde por completo del suelo como medio de sustento para las raíces.

En un contexto de escasez de suelo y desafíos originados por el cambio climático, los cultivos hidropónicos se presentan como soluciones prácticas para la agricultura actual.

En lugar de depender de la tierra, se suministran los nutrientes esenciales directamente a las raíces de las plantas, mediante una solución acuosa que contiene todos los minerales necesarios para su crecimiento.  

Esta técnica no solo ofrece un control preciso sobre las condiciones de crecimiento, sino que también destaca como una práctica más sostenible en comparación con la agricultura tradicional, al eliminar la necesidad de suelo agrícola.

Características de la hidroponía

La hidroponía se distingue por ser un método de cultivo sin suelo que utiliza soluciones nutritivas para alimentar directamente a las plantas. A continuación, os compartimos las principales características de los sistemas hidropónicos, que combinan eficiencia y control en el proceso de producción agrícola.

cultivo hidropónico
tomates cultivados hidropónicos
Tipo de cultivo hidroponico

Los sistemas hidropónicos se distinguen por una serie de características clave:

Sistema sin suelo

Elimina por completo el suelo, sustituyéndolo por una solución acuosa rica en nutrientes.

Control preciso de nutrientes

En el cultivo hidropónico, se suministra una mezcla con concentraciones adecuadas de nutrientes esenciales, como nitrógeno, potasio, fósforo, calcio, magnesio y azufre.

Ambiente controlado

Un jardín hidropónico incorpora sistemas para regular factores ambientales como la luz, la temperatura y la humedad, creando un entorno óptimo para el crecimiento de las plantas.

Infraestructura específica

La implementación de la hidroponía a menudo requiere infraestructuras específicas, tales como sistemas de recirculación de agua, bombas, medidores de pH y conductividad, iluminación controlada, entre otros.

Monitoreo constante

Es esencial mantener una vigilancia constante para asegurar que los niveles de nutrientes, pH y otros factores permanezcan dentro de los rangos óptimos.

Tipos de cultivos hidropónicos

Los sistemas hidropónicos se diversifican en varios tipos, cada uno diseñado para un funcionamiento específico, lo que los convierte en elecciones más adecuadas para determinados tipos de cultivos. Entre las opciones más comunes de agricultura hidropónica se encuentran:

ejemplo de cultivo hidroponico
  • Sistema hidropónico de flujo y reflujo (Ebb & Flow): las plantas se ubican en bandejas o contenedores que se inundan periódicamente con la solución nutritiva, seguido de un drenaje de retorno al depósito. Este ciclo, que se repite varias veces al día, proporciona a las raíces periodos alternados de nutrientes y oxígeno. La versatilidad de este sistema facilita el uso de diversos sustratos, permitiendo el cultivo de diversas especies vegetales.
  • Sistema de cultivo en aeroponía: suspensión de raíces en el aire, rociadas regularmente con la solución nutritiva en un entorno oscuro. Aunque es un sistema altamente eficiente, la interrupción de los ciclos de nebulización puede llevar a la rápida desecación de las raíces. Ideal para plantas de rápido crecimiento.
  • Sistema hidropónico de raíz flotante: las plantas se colocan sobre una lámina que flota sobre la solución nutritiva, sumergiendo las raíces. En este sistema se utiliza una bomba de aire para oxigenar las raíces, siendo ideal para el cultivo de hojas verdes como la lechuga.
Almacen con plantas cultivadas en sistemas hidroponicos
  • Sistema de cultivo en gotas: un temporizador regula una bomba que permite que la solución nutritiva gotee sobre la base de las plantas. La versatilidad de este sistema lo hace adecuado para una amplia gama de cultivos, desde hortalizas hasta frutas.
  • Sistema de mecha o pabilo: en este tipo de cultivo hidropónico, las plantas reciben la solución nutritiva mediante mechas o pabilos, prescindiendo del uso de bombas. Por su simplicidad, este sistema se destaca como la opción ideal para la hidroponía en casa, siendo adaptable a diversos sustratos, aunque se recomienda principalmente para plantas con bajos requerimientos de agua.
  • Sistema de NFT (Nutrient Film Technique): una película fina de solución nutritiva fluye continuamente a lo largo de una inclinación, exponiendo las raíces de las plantas al aire. Ideal para hierbas, lechugas, fresas y otras plantas de hojas verdes.

¿Qué productos se pueden cultivar con un sistema hidropónico?

En la actualidad, con el gran desarrollo de los sistemas hidropónicos casi cualquier planta puede ser cultivada con hidroponía. Sin embargo, hay ciertos productos que resultan más sencillos de cultivar mediante este método:

  1. Hortalizas y verduras: lechuga, espinaca, acelga, brócoli, coliflor, zanahoria, remolacha, tomate, pepino, pimiento, berenjena, rábanos y apio.
  2. Frutas: fresas, frambuesas, arándanos, melones, sandías y uvas. También es posible cultivar árboles frutales enanos como manzanos o limoneros.
  3. Hierbas aromáticas: albahaca, cilantro, menta, romero, tomillo y salvia.
  4. Granos: arroz y trigo.
  5. Plantas ornamentales y plántulas de árboles: ideales para decoración o reforestación.

Estos cultivos destacan por adaptarse bien a la hidroponía gracias a su capacidad de crecimiento en espacios controlados y con soluciones nutritivas específicas.

Ventajas de los cultivos hidropónicos

Los cultivos hidropónicos ofrecen una serie de ventajas que los convierten en una alternativa eficiente frente a la agricultura tradicional. A continuación, te mostramos los principales beneficios de la agricultura hidropónica 

Lideramos una enriquecedora iniciativa de voluntariado centrada en la creación de cultivos hidropónicos, ofreciendo a las personas la oportunidad de participar activamente en la construcción de sus propios sistemas. Te invitamos a unirte a esta apuesta por sostenibilidad en tu hogar adoptando los cultivos hidropónicos

Si deseas profundizar en los beneficios de esta práctica y su contribución a la ciencia de la alimentación, te recomendamos este episodio de Somos Futuro, una web serie producida por Repsol y el Grupo Prisa.