Comunidades solares
Cuando sale el sol
Cuatro protagonistas. Cuatro maneras de afrontar el día. Y una energía que los conecta. La energía del Sol.
Cuando sale el sol es la historia de cuatro personas, Natalia, Faustino, Manuel y Alfonso, cuyas vidas están conectadas gracias a las comunidades solares de la comarca de El Condado en Jaén.
Hemos desarrollado en las localidades de esta zona un proyecto de autoconsumo colectivo en colaboración con las instituciones públicas. Estas ceden los tejados de centros como colegios, centros de salud... para la instalación de placas solares. Gracias a ellas, la energía que producen “viaja” a los hogares y negocios cercanos donde los vecinos pueden utilizarla sin tener que realizar ninguna instalación adicional.
Una iniciativa que ayuda a los vecinos a ahorrar y a consumir de manera eficiente, y a nosotros a ser una compañía cero emisiones netas en 2050 y cumplir los compromisos de descarbonización, a la vez que contribuimos a un modelo de consumo energético más responsable.
El colegio de Natalia, una comunidad solar
A Natalia le gusta la naturaleza y cree que es importante cuidar el planeta. En su colegio lo hacen compartiendo energía renovable con sus vecinos. Descubre su historia.
Energía compartida para unir a todo un pueblo
Faustino disfruta de energía renovable junto a sus vecinos gracias a las placas solares que han instalado en el tejado del hogar del jubilado.
Los beneficios de conectarse a una comunidad solar
Manuel y su familia están conectados a una comunidad solar por el ahorro y porque creen que respetar el medioambiente es cosa de todos.
Generación distribuida por y para las personas
Alfonso es experto en energía solar y cree que su uso en el día a día es una gran alternativa para hogares y negocios.
Conéctate a una comunidad solar