
Qué es el desarrollo profesional
Impulsa tu talento, alcanza tu potencial
Bienestar emocional
Equilibrio, fuerza y paz mental interior
El bienestar emocional ocupa un lugar central en la conversación actual sobre salud mental. Lejos de buscar una felicidad constante, este concepto destaca la importancia de gestionar emociones como la tristeza, la frustración o la ira, todas ellas naturales y necesarias para la experiencia humana. Comprender y aceptar su papel permite afrontar las exigencias de la vida con mayor resiliencia y confianza.
¿Qué es el bienestar emocional?
El bienestar emocional es un estado de equilibrio en el que una persona puede gestionar sus emociones, afrontar las tensiones diarias, trabajar de forma productiva y mantener relaciones positivas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), implica “darse cuenta de las propias aptitudes, afrontar las presiones normales de la vida y contribuir a la comunidad”.
Los diversos ámbitos de la vida influyen en el bienestar emocional, cada uno con características únicas que pueden trabajarse de forma separada o conjunta, según las necesidades de cada persona. Los principales son:
Aunque estos ámbitos suelen estar conectados, trabajar en uno de ellos puede mejorar significativamente el bienestar emocional. Es posible trabajar cada dimensión de forma independiente. Por ejemplo, un entorno laboral positivo puede influir en el bienestar general, pero no es imprescindible para cuidar otros aspectos, como el personal o el social.
Cómo lograr el bienestar emocional
La idea de que debemos estar felices constantemente no refleja la realidad del bienestar emocional. Sentir tristeza, rabia o miedo es natural y necesario para mantener un equilibrio saludable. Estas experiencias tienen un propósito en la vida y aprender a gestionarlas puede ser clave para alcanzar un estado de mayor estabilidad.
Algunos factores esenciales para lograr el bienestar emocional son:
Consejos prácticos para cuidar el bienestar emocional
Incorporar pequeñas acciones en la rutina diaria puede marcar una gran diferencia en el equilibrio emocional. Algunas prácticas recomendadas son:
Descubre Como en casa
Historias con Toni Acosta y reconocidas personalidades que comparten su visión con el hogar como centro de nuestras vidas.
Repsol y el bienestar emocional: iniciativas para cuidar a las personas
En Repsol entendemos que el bienestar emocional es esencial para el desarrollo de un entorno laboral saludable y productivo. A través de acciones concretas, abordamos el bienestar desde diferentes perspectivas, integrando aspectos económicos, físicos y emocionales que refuerzan el compromiso con nuestra plantilla.