Toni Acosta y Raquel Maroño charlando en un salón

El hogar como elemento transformador en las nuevas generaciones

con Raquel Meroño

En este episodio de Como en casa, Toni Acosta conversa con Raquel Meroño sobre la convivencia con adolescentes y el papel de las relaciones personales en el hogar, un tema que toca de cerca a muchos padres de familia y a ellas dos en concreto. Durante la charla, Raquel, comparte su experiencia como madre de dos chicas adolescentes gemelas, para ayudar a padres con hijos de la generación Z y la generación X. 

Raquel explica cómo, a lo largo de los años, ha aprendido a equilibrar su vida profesional con la maternidad, desarrollando un enfoque práctico y equilibrado para la convivencia familiar, enfrentándose a los retos propios de los cambios en la pubertad y la adolescencia, y cómo es fundamental para padres e hijos adaptarse y adaptar las casas a las nuevas necesidades y ritmos de convivencia. También abordan el apartado más emocional de estas relaciones, con consejos para la autoestima en adolescentes y para conseguir una familia sin tabúes.

Del mismo modo, destaca la importancia de mantener una comunicación fluida y respetuosa. También, de fomentar la independencia de los hijos de manera guiada y estableciendo límites claros para conseguir unos adolescentes felices. Se abordan otros temas cruciales para la convivencia en familia como la adaptación a nuevas rutinas, las mudanzas, los espacios en casa, el establecimiento de normas claras en casa o el desarrollo psicológico en la adolescencia. Toni Acosta, desde su propia experiencia como madre de hijos que ya han superado la adolescencia, comparte consejos y estrategias que han funcionado en su hogar.

Raquel Meroño

Raquel Meroño es actriz, presentadora y empresaria, y ha participado en numerosas series de televisión y programas de entretenimiento como Al salir de clase, Yo soy Bea, Paco y Veva y su reciente participación en Masterchef Celebrity, edición de la que fue ganadora.

Además de su exitosa carrera profesional, Raquel es madre de dos hijas gemelas adolescentes, con quienes comparte una relación cercana y cálida. 

como-en-casa-capitulo-tres.jpg
rp-cec-cap3-raquel-1000x800-1.jpg

Las claves de Raquel Meroño sobre el hogar y la convivencia armoniosa con las nuevas generaciones

  1. Comunicación abierta y respetuosa
    Escuchar sin juzgar y fomentar el diálogo en momentos oportunos -una clave que ya veíamos en el capítulo con Borja Vilaseca-. Es importante que los adolescentes sientan que tienen un espacio seguro para expresar sus emociones y pensamientos, sin temor a ser criticados o malinterpretados.  
  2. Establecimiento de límites
    Definir normas claras y renegociarlas según la evolución de la relación. Los adolescentes necesitan estructura, pero también sentir que tienen cierto control sobre sus vidas, por lo que el equilibrio entre reglas y libertad es clave.
  3. Respeto mutuo
    Valorar sus opiniones y darles espacio para su crecimiento personal. Permitir que participen en decisiones del hogar les ayuda a desarrollar responsabilidad y madurez.
  4. Compartir momentos de calidad
    Encontrar actividades en común, como ver películas, cocinar juntos o realizar actividades recreativas. Estos momentos fortalecen la relación y permiten construir recuerdos positivos.
  5. Orden y organización
    Fomentar el hábito del orden en el hogar para generar un entorno tranquilo y funcional. Involucrarlos en la organización de sus espacios personales les enseña a ser responsables y a valorar su entornos.
  6. Paciencia y empatía
    La adolescencia es una etapa de cambios constantes y es fundamental que los padres mantengan una actitud paciente y empática, recordando que sus hijos están en un proceso de autodescubrimiento y crecimiento.

Mejores momentos