Toni Acosta y Abuela de Dragones charlando en un salón

El envejecimiento y el futuro de la sociedad

con Toni Acosta y Abuela de Dragones

En este episodio, Toni Acosta conversa con Abuela de Dragones sobre el impacto del envejecimiento de la población y cómo lo digital ha cambiado la manera en que las personas mayores se relacionan con su entorno. Hablan sobre la importancia del bienestar en la vejez, la tecnología y las personas mayores y la evolución de la percepción del envejecimiento en las nuevas generaciones.

El envejecimiento activo y saludable es clave para una vida plena. Mantenerse conectados con familiares y amigos, aprender nuevas tecnologías y adoptar una actitud positiva frente a los cambios son factores determinantes en la calidad de vida de las personas mayores que podría tener un impacto en el envejecimiento cognitivo.

Abuela de Dragones comparte su experiencia sobre cómo el uso de redes sociales le ha permitido sentirse acompañada y más integrada en la sociedad, desafiando los estereotipos sobre la edad y la digitalización.

Abuela de Dragones

Conocida en redes sociales por su espontaneidad y carisma, saltó a la fama gracias a su nieta, comentando Juego de Tronos y ha participado en Masterchef igual que Raquel Meroño. Es un símbolo del envejecimiento activo. Con una comunidad de seguidores en plataformas como Instagram y TikTok, comparte reflexiones, anécdotas y consejos sobre la vida, demostrando que la edad no es una barrera para adaptarse a los tiempos modernos.

rp-cec-cap4-abuela-3.jpg
rp-cec-cap4-abuela-2.jpg

Claves de Abuela de Dragones sobre el envejecimiento activo

  1. La tecnología como puente generacional
    Las redes sociales y la digitalización permiten a las personas mayores mantenerse conectadas con su familia y el mundo, reduciendo la soledad y fomentando la autonomía.  
  2. Rompiendo estereotipos sobre la vejez
    Envejecer no significa desconectarse ni perder vitalidad. Se trata de una etapa en la que se pueden descubrir nuevas aficiones, aprender y seguir creciendo.
  3. Mantenerse activo física y mentalmente
    Leer, hacer ejercicio, cocinar o realizar manualidades ayudan a mantener una mente despierta y un cuerpo saludable.
  4. Importancia del autocuidado y la autoestima
    Sentirse bien consigo mismo es fundamental. Vestirse con estilo, cuidarse y disfrutar de pequeños placeres diarios fortalecen la autoestima y la alegría de vivir.
  5. Adaptarse a los tiempos sin miedo
    Probar cosas nuevas, desde aplicaciones hasta tendencias, ayuda a mantener una actitud positiva y una mente abierta.

 

Mejores momentos