Acción y dividendo: mayor remuneración al accionista en un entorno desafiante

Negocio y Estrategia

Acción y dividendo: mayor remuneración al accionista en un entorno desafiante

Repsol cerró 2024 con un resultado ajustado de 3.327 millones de euros, en un ejercicio marcado por un contexto geopolítico incierto y menores precios del crudo, el gas y la electricidad. A pesar de ello, la compañía ha mantenido su compromiso con los accionistas, incrementando el dividendo en efectivo hasta 0,90 euros brutos por acción, un 30% más que en 2023, y reduciendo capital mediante la amortización de 60 millones de acciones propias. En total, destinó 1.928 millones de euros a la remuneración de sus aproximadamente 500.000 accionistas, la mayoría minoristas y residentes en España.

El año pasado avanzamos con firmeza en las líneas estratégicas que definimos para el periodo 2024-2027, impulsados por un sólido comportamiento de nuestros negocios, que nos ha permitido incrementar nuestro dividendo y nuestras inversiones

Consejero delegado de Repsol

De cara a 2025, la compañía reafirma su compromiso de incremento en la remuneración al accionista

Contamos con un dividendo en efectivo de 0,975 euros brutos por acción, un 8,3% más que el del año anterior, que será complementado con una recompra de acciones mínima de 700 millones de euros.

El compromiso de Repsol con sus accionistas es uno de los pilares de su estrategia y así lo ratifica también el reciente anuncio del primer pago de dividendo en efectivo de 2026: en enero de ese año, la compañía distribuirá un dividendo de 0,5 euros brutos por acción.

Remaqueta-Acción-y-Dividendo.jpg