Conoce nuestra metodología
FASES
ACCIONES
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHA
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
Investigación de incidentes
Identificación y evaluación de riesgos
DESMANTELAMIENTO
Diseñar los mecanismos de seguridad adecuados para proteger a las personas, el medio ambiente y los activos en todo su ciclo de vida
Acciones de mejora y lecciones aprendidas
Especificación y diseño de barreras
Asegurar el correcto funcionamiento de todas las barreras de seguridad para garantizar que cuando sean requeridas actuarán conforme a se han diseñado
Sacar de servicio unidades de proceso o plantas de forma segura
Mantenimiento
Identificación de tareas críticas (plan de emergencia, procedimientos, formación, auditorías, inspecciones y pruebas, gestión documental…)
Funcionamiento de elementos críticos
Gestión del cambio
Este proceso se complementa con la aplicación de la metodología de prevención y mitigación de incidentes, presente en toda la fase de la operación.
Comunicación y registro de incidentes
Desmantelamiento de unidades y procesos
Conoce las acciones que desarrollamos y las distintas fases que abarcan
Identificación de tareas críticas
Diseñar los mecanismos de seguridad adecuados para proteger a las personas, el medio ambiente y los activos en todo su ciclo de vida.
Investigación de accidentes
Garantizamos la seguridad de nuestros procesos gracias a una metodología que cubre las tres fases de toda operación
Conoce nuestra Metodología
Asegurar el correcto funcionamiento de todas las barreras de seguridad para garantizar que cuando sean requeridas actuarán conforme a se han diseñado.
Sacar de servicio unidades de proceso o plantas de forma segura.
MITIGACIÓN
EVENTO
NO DESEADO
Haz clic sobre las fases de nuestra metodología para conocer algunos ejemplos
PREVENCIÓN
EVENTO NO DESEADO
Gestión de alarmas y monitorización de los procesos
Sistemas de parada de emergencia
Mantenimiento e inspección de las instalaciones
Ubicación segura: alejar las oficinas de las unidades de proceso
Medidas preventivas
Formación y entrenamiento de los operadores en seguridad de proceso
Ejemplos de medidas preventivas
Ubicación segura:
alejar las oficinas de las unidades de proceso
Plan de emergencia
Sistemas contraincendios como hidrantes, monitores, rociadores, espumógenos, extintores, unidades móviles, etc.
Sistemas de detección temprana (como detectores de gases, líquidos, incendio o polvo).
Medios de alarma y actuación, como pulsadores, panel de control, luces, sirenas o megafonía
Sistemas de contención, como los cubetos de los tanques, redes de drenaje o balsas de retención
Medidas de mitigación
Ejemplos de medidas de mitigación
Sistemas de detección temprana (como detectores de gases, líquidos, incendio o polvo). Medios de alarma y actuación, como pulsadores, panel de control, luces, sirenas o megafonía
Sistemas contraincendios como hidrantes, monitores, rociadores, espumógenos, extintores, unidades móviles, etc.