Soluciones para una movilidad baja en emisiones
Soluciones para una movilidad baja en emisiones
Combustibles sintéticos. Una alternativa para descarbonizar la movilidad.
¿Qué son los combustibles de huella cero?
Trabajamos en la producción de combustibles de huella cero producidos con agua y CO2 como únicas materias primas, que pueden utilizarse en cualquier vehículo actual como automóviles, camiones o aviones entre otros, sin necesidad de cambiar infraestructuras. Todo ello gracias a nuestra tecnología de captura del CO2 emitido a la atmósfera y a la energía renovable que nos permite obtener el hidrógeno de las moléculas de agua.
¿Cómo se producen los combustibles sintéticos?
El sistema de producción de los combustibles sintéticos se considera una pieza crucial en las estrategias de economía circular, ya que contribuye al uso eficiente de los recursos y el aprovechamiento de los residuos.
Para la elaboración de los ecocombustibles se utiliza electricidad procedente de fuentes renovables que, mediante un proceso de electrólisis, separa las partículas de oxígeno e hidrógeno del agua, dando lugar al llamado hidrógeno renovable. Por otro lado, se captura CO₂ del aire o de una instalación industrial. Finalmente, en una planta destinada a la producción de combustibles sintéticos, se utiliza el hidrógeno renovable y el CO₂ para fabricar carburantes sintéticos cero emisiones netas.
¿Qué ventajas tienen los combustibles sintéticos?
Los combustibles sintéticos ofrecen una serie de beneficios que van allá de reducir la huella de carbono:
Soluciones para una movilidad baja en emisiones