Una de las mayores empresas energéticas, presente en toda la cadena de valor: exploración y producción, transformación, desarrollo y comercialización de energía eficiente, sostenible y competitiva.
En Repsol, trabajamos con un objetivo común: ser una empresa global que busca el bienestar de las personas y se anticipa en la construcción de un futuro mejor a través del desarrollo de energías inteligentes.
Somos una compañía energética con un modelo de negocio integrado que está presente en toda la cadena de valor del petróleo y gas: Exploración y Producción, Refino, Química y Marketing.
Las personas que forman nuestro equipo son nuestro mayor valor diferencial para asegurar el futuro de la compañía. Un equipo flexible y comprometido, con más de 24.000 empleados, unidos por una visión y unos valores comunes.
Nuestro plan garantiza la resiliencia de Repsol y su capacidad de creación de valor en cualquier escenario, a través de la eficiencia y la gestión activa del portfolio.
Nuestras instalaciones son el reflejo de nuestros valores y cultura. Edificios inteligentes que promueven la comunicación fluida y la transparencia entre un equipo más eficiente y polivalente en su trabajo.
Nuestra marca refleja la gestión eficiente, moderna, responsable y transparente que caracteriza a nuestra compañía. Además, traslada nuestros valores y genera confianza.
Ocho décadas de historia como una compañía global e integrada que busca suministrar energía a la sociedad para cubrir las necesidades de las personas.
En Repsol, velamos por la integridad de las relaciones que la Compañía mantiene con sus proveedores y contratistas. Nuestros proveedores son parte del equipo y el trabajo conjunto nos permite evolucionar constantemente.
Buscamos energía con la que cubrir las necesidades de las personas y asegurar su bienestar. Nos anticipamos al futuro con una actividad diversificada y sólida.
Nuestra prioridad es minimizar los impactos ambientales generados por el desarrollo de nuestra actividad, optimizando la gestión del agua, las emisiones al aire, la gestión de los residuos, la prevención y respuesta ante derrames y considerando la biodiversidad como un elemento clave.
Trabajamos para ser parte de la solución al cambio climático. Nuestro reto es dar respuesta a la demanda de energía de forma responsable y sostenible.
Todas y cada una de nuestras decisiones buscan garantizar la seguridad de trabajadores, clientes, usuarios y proveedores. Creemos firmemente que todos los accidentes se pueden evitar y desarrollamos mecanismos de prevención en continua mejora.
Todas y cada una de las actuaciones de las personas que forman Repsol construyen el presente y el futuro de la Compañía. Por eso, formamos a nuestros empleados en los valores que deben regir su conducta, y comunicamos todas nuestras actuaciones de forma veraz, clara y contrastable.
Nos comprometemos a gestionar nuestros asuntos fiscales aplicando buenas prácticas tributarias y actuando con transparencia, a pagar nuestros impuestos y a promover relaciones cooperativas con los gobiernos, tratando de evitar riesgos y conflictos innecesarios.
Evitamos que nuestras actividades tengan consecuencias negativas sobre los derechos humanos y, si se producen, hacemos lo posible por repararlos. Ponemos todos los medios a nuestro alcance para prevenir impactos directamente relacionados con las actividades de nuestras relaciones comerciales.
Apostamos por la formación, conciliación y beneficios sociales que se traducen en un alto porcentaje de retención de talento.
Cada año renovamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y dibujamos planes por centro operativo, corporación y país.
La sostenibilidad es una pieza clave en nuestra visión de futuro y un compromiso compartido por todos los que formamos Repsol.
La evolución del ser humano es la búsqueda de materia y energía para sobrevivir. Nuestra historia en este planeta avanza en paralelo con la historia de la energía.
Global, integrada, sostenible y presente en toda la cadena de valor. Estas son algunas de las características que hacen de nuestra empresa un valor atractivo.
Documentos de interés para seguir la rentabilidad de la Compañía y las acciones realizadas en materia de sostenibilidad.
Seleccionar Website
Seleccionar Website
Seleccionar Website
Español ES
Este Sistema de Gestión de Seguridad se nutre de un cuerpo normativo y dispone de mecanismos de evaluación para asegurar la efectividad del sistema. Adicionalmente, algunos de nuestros centros están certificados según la norma internacional OHSAS 18001 “Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo”. Consulta los certificados en este link:
La seguridad es un aspecto imprescindible para todos los que trabajamos en Repsol ya que un fallo puede tener consecuencias fatales para los trabajadores, las instalaciones, el medio ambiente y las comunidades donde operamos. Por ello, es fundamental una correcta identificación, evaluación y control de los riesgos asociados a los procesos y activos industriales.
Debemos ser capaces de anticiparnos para garantizar la seguridad de las personas, los procesos y las instalaciones, teniendo en mente nuestra meta: cero accidentes.
SMArt Keys es nuestro programa de seguridad anticipativa para prevenir grandes accidentes industriales, poniendo el foco en la seguridad de procesos. Se trata de un conjunto de iniciativas que nos ayuda a mantener los riesgos controlados y gestionados adecuadamente y nos permite anticiparnos para evitar que nos ocurran grandes accidentes industriales.
SMArt Keys tiene un horizonte a 2020 y desde 2016 forma parte de los objetivos de compañía. Este programa se ejecuta sobre tres ejes: personas, procesos y plantas. Esto nos permite gestionar todas las barreras (físicas, humanas y de elementos de gestión) que pueden evitar un incidente de proceso y/o controlarlo si se produce.Realizamos análisis de riesgos a lo largo de todo el ciclo de vida de los activos, aplicando estándares internacionales en el diseño, y empleando estrictos procedimientos durante la operación y el mantenimiento, todo ello encaminado a prevenir incidentes relacionados con los procesos industriales.
La seguridad de procesos nos permite responder a nuestros principales retos en materia de seguridad. Facilita la gestión de cada riesgo, abarcando incluso aquellos que, a pesar de tener muy bajas probabilidades de que se produzcan, pueden llegar a ser de consecuencias muy significativas para las personas, el medio ambiente, las instalaciones o la reputación de nuestra compañía.
Por este motivo, actualmente estamos poniendo el foco en la seguridad industrial. En 2014 construimos la línea base de nuestros accidentes de seguridad de procesos y 2015 fue el primer año en el que establecimos objetivos específicos para este tipo de accidentes.
En caso de emergencia, contamos con un robusto sistema de gestión de emergencias que nos permite actuar a la mayor brevedad posible.
Seguimos nuestro desempeño acorde a las definiciones establecidas por IOGP , API y CCPS , referencias internacionales en esta materia.
Una de las claves de este proceso es realizar una óptima actualización de los análisis de riesgos industriales y de seguridad en los procesos. En Repsol, desarrollamos este tipo de análisis para garantizar que reducimos los riesgos hasta los niveles razonablemente posibles, ya que el riesgo cero no existe.
Además, participamos en numerosas asociaciones sectoriales para estar al día de los últimos avances en nuestro sector en seguridad de procesos. Esto, junto con nuestra experiencia en la gestión de este tipo de riesgos, nos permite estar a la vanguardia en la gestión de riesgos industriales y de proceso.
Formamos parte del proyecto Joint Industry Project (JIP) de IPIECA e IOGP que busca mejorar la coordinación entre todas las partes implicadas en este tipo de emergencias.