Una de las mayores empresas energéticas, presente en toda la cadena de valor: exploración y producción, transformación, desarrollo y comercialización de energía eficiente, sostenible y competitiva.
Nuestra misión es ser una compañía energética comprometida con un mundo sostenible, con una visión de futuro que se basa en la innovación, la eficiencia, el respeto y la creación valor para el progreso de la sociedad.
Somos una compañía multienergía presente en todo el mundo, cuya actividad abarca desde la exploración y producción del petróleo y gas, hasta el refino y comercialización de productos derivados y servicios útiles en tu día a día como el gas natural o la electricidad.
Las personas que forman nuestro equipo son nuestro mayor valor diferencial para asegurar el futuro de la compañía. Un equipo flexible y comprometido, con más de 25.000 empleados, unidos por una visión y unos valores comunes.
Nuestras instalaciones son el reflejo de nuestros valores y cultura. Edificios inteligentes que promueven la comunicación fluida y la transparencia entre un equipo más eficiente y polivalente en su trabajo.
Nuestra marca refleja la gestión eficiente, moderna, responsable y transparente que caracteriza a nuestra compañía. Además, traslada nuestros valores y genera confianza.
Más de nueve décadas de historia como una compañía global e integrada que busca suministrar energía a la sociedad para cubrir las necesidades de las personas.
En Repsol, velamos por la integridad de las relaciones que la Compañía mantiene con sus proveedores y contratistas. Nuestros proveedores son parte del equipo y el trabajo conjunto nos permite evolucionar constantemente.
Buscamos energía con la que cubrir las necesidades de las personas y asegurar su bienestar. Nos anticipamos al futuro con una actividad diversificada y sólida.
Conoce el desempeño anual de nuestra compañía en materia de sostenibilidad.
Nuestra prioridad es minimizar los impactos ambientales generados por el desarrollo de nuestra actividad, optimizando la gestión del agua, las emisiones al aire, la gestión de los residuos, la prevención y respuesta ante derrames y considerando la biodiversidad como un elemento clave.
Trabajamos para ser parte de la solución al cambio climático. Nuestro reto es dar respuesta a la demanda de energía de forma responsable y sostenible.
La economía circular es un nuevo modelo de producción y consumo que garantiza un crecimiento sostenible en el tiempo.
Todas y cada una de nuestras decisiones buscan garantizar la seguridad de trabajadores, clientes, usuarios y proveedores. Creemos firmemente que todos los accidentes se pueden evitar y desarrollamos mecanismos de prevención en continua mejora.
Todas y cada una de las actuaciones de las personas que forman Repsol construyen el presente y el futuro de la Compañía. Por eso, formamos a nuestros empleados en los valores que deben regir su conducta, y comunicamos todas nuestras actuaciones de forma veraz, clara y contrastable.
Nos comprometemos a gestionar nuestros asuntos fiscales aplicando buenas prácticas tributarias y actuando con transparencia, a pagar nuestros impuestos y a promover relaciones cooperativas con los gobiernos, tratando de evitar riesgos y conflictos innecesarios.
Evitamos que nuestras actividades tengan consecuencias negativas sobre los derechos humanos y, si se producen, hacemos lo posible por repararlos. Ponemos todos los medios a nuestro alcance para prevenir impactos directamente relacionados con las actividades de nuestras relaciones comerciales.
La sostenibilidad es una pieza clave en nuestra visión de futuro y un compromiso compartido por todos los que formamos Repsol.
Repsol Technology Lab es uno de los modelos privados más vanguardistas de I+D de España basado en la innovación abierta, cuyo objetivo es aportar soluciones sostenibles para conseguir un negocio con menos emisiones, más eficiente y competitivo.
La innovación forma parte de nuestro ADN por eso asumimos el ambicioso reto de transformar el sector de la energía desde la pasión de nuestros profesionales, que se cuestionan las cosas para mejorar.
Buscamos startups del sector industrial con soluciones disruptivas en el ámbito de la fiabilidad y el mantenimiento, concretamente para la predicción y detección de la corrosión.
Innovación, colaboración abierta y conexión con el mundo emprendedor en un entorno diseñado para la co-creación. Conoce nuestro programa Open Innovation.
Aqui podrás encontrar información objetiva sobre la producción y consumo del petróleo y gas natural, la generación total de electricidad y el peso de las energías renovables en la misma, las emisiones de CO2 y muchas otras magnitudes.
En Repsol, la innovación es el ADN de nuestra compañía, por eso fomentamos la formación en el ámbito científico-técnico para inspirar a las generaciones futuras.
La evolución del ser humano es la búsqueda de materia y energía para sobrevivir. Nuestra historia en este planeta avanza en paralelo con la historia de la energía.
Soluciones energéticas 100% renovables: energía solar y electricidad para particulares, empresas y entidades públicas.
Global, integrada, sostenible y presente en toda la cadena de valor. Estas son algunas de las características que hacen de nuestra empresa un valor atractivo.
Documentos de interés para seguir la rentabilidad de la Compañía y las acciones realizadas en materia de sostenibilidad.
Toda la información económica y financiera con la mayor transparencia.
Navega por una selección de imágenes y vídeos de nuestra compañía y áreas de negocio preparadas especialmente para ti.
Necesitamos profesionales de todo tipo para que se integren en un gran variedad de áreas y equipos. Descubre qué perfiles buscamos y dónde podría encajar tu talento.
Seleccionar Website
Seleccionar Website
Seleccionar Website
Español ES
Nuestra tecnología nos permite ofrecer a nuestros clientes aceites biodegradables en algunas aplicaciones que emplean aceites minerales Actualmente alcanzan el 8% del total del mercado en Europa aunque con importantes diferencias entre países y comunidades debido a que las legislaciones no son comunes.
Gracias al I+D de nuestra compañía, contamos con una nueva gama de aceites biodegradables que refleja un óptimo equilibrio entre tres factores esenciales: biodegradabilidad, mínima ecotoxicidad y propiedades lubricantes.
Nuestros productos cumplen o superan los requerimientos impuestos. Nuestra gama BIO asegura la protección de la maquinaria y del medio ambiente y puede ayudar en la obtención de certificados de aptitud ecológica o beneficios en forma de reducción de tasas allí donde estén en vigor. ¿Quieres conocer los productos que tenemos a tu disposición?
En Repsol estamos orgullosos de esta solución que ha pasado, incluso con mejores resultados que los exigidos por la certificación Eco-Label, todos los ensayos de biodegradabilidad y eco-toxicidad. Repsol Bio Telex es un producto especialmente indicado en todas aquellas aplicaciones susceptibles de derrames en el entorno, como es su uso en los sistemas hidráulicos de maquinaria de obras públicas que trabajen en el campo, o la utilización en compuertas de pantanos y turbinas de centrales hidráulicas.
Por supuesto, aunque cuente con más de un 50% de materia prima de origen renovable no olvida su función primordial: lubricar. El cuidado balance entre bases y aditivos que conforman estos aceites permiten que su comportamiento sea equiparable al de los aceites hidráulicos minerales mantener los requisitos esperados para un aceite hidráulico: reduce los desgastes de las piezas metálicas por fricción, las protege de la corrosión por presencia de agua, facilita los movimientos a bajas temperaturas, mantiene los sellos y compatibilidad para evitar pérdidas y facilita la eliminación de los contaminantes y residuos que pudiera aparecer en la maquinaria. Pero, además, frente a los aceites minerales, la gama Bio Telex de Repsol presenta otras ventajas: baja toxicidad y reactividad, mayores puntos de inflamación, excelente lubricidad, baja evaporación y altos índices de viscosidad.
Sus propiedades permiten que los aceites hidráulicos biodegradables tengan un uso más seguro y que la vida de los equipos sea, al menos, similar al empleo de los aceites minerales. El uso de este tipo de aceites debería ser prioritario para reducir los riesgos medioambientales, especialmente en lugares críticos: aguas, montañas, silvicultura, algunos tipos de agricultura, obras públicas, construcción en entornos protegidos, etc.
Está disponible en viscosidades ISO VG 46 y 68
Desarrollado a partir de bases de origen vegetal, está especialmente aditivado para cumplir con los requisitos de adherencia, untuosidad y protección demandados, especialmente, en cadenas de motos y motosierras. Su elevado índice de viscosidad le confiere un excelente comportamiento incluso cuando trabaja a temperaturas extremas.
Además, gracias a su biodegradabidad es apto para su utilización en entornos sensibles al medio ambiente, como aplicaciones de “engrase a pérdida”. Está especialmente indicado para el sector maderero ya que iguala o incluso supera las características de los aceites minerales equivalentes y además, gracias a su rápida biodegradabilidad, ofrece una mayor protección de los entornos naturales donde se desarrolla esta actividad. Su estudiada aditivación permite proteger las máquinas contra la corrosión garantizando una excelente lubricación y su gran poder adherente reduce las pérdidas de lubricante por goteo.
Repsol Bio Electra es un fluido aislante dieléctrico para transformadores, conmutadores de tomas y equipos eléctricos de control. Suorigen vegetal lo convierte en una alternatva respetuosa con el medio ambiente a los fluidos tradicionales empleados en los transformadores debido a su biodegradabilidad inmediata y no peligrosidad para los cursos de agua. No contiene ningún tipo derivado hidrocarbonado, halogenado, siliconas no otros productos tóxicos o potencialmente peligrosos para el medio ambiente.
Además su respuesta a situaciones críticas es mejor que la de los aceites minerales ya que: presenta puntos de inflamación y combustión excepcionalmente altos (330 °C y 360 °C, respectivamente) frente a los aceites minerales con puntos de inflamación en el entorno de los 150º. Además, en ensayos de fuego realizados en laboratorio, ha mostrado una menor generación de gases y de color más claro que los tradicionales.
Si se compara con otros fluidos de seguridad eléctrica (p.e. fluidos basados en aceites de silicona), su estructura química hace que cuente con unas extraordinarias propiedades: mantenimiento de la rigidez dieléctrica en condiciones extremas de contaminación por agua, menor tendencia a la generación de gases, menor viscosidad a las temperaturas de funcionamiento y mayor capacidad calorífica, lo que permite una mayor eficiencia en la transferencia energética.
Frente a los aceites minerales convencionales, posee una resistencia superior a la carbonización y formación de lodos. En ensayos comparativos realizados en laboratorio, ha mostrado una mayor capacidad de protección de los aislamientos sólidos (celulosa), ya que el índice de depolimerización es menor.
Sus excelentes propiedades dieléctricas, su alta resistencia a la oxidación y su aptitud para la transmisión de calor permiten su empleo directo, sin cambios en el diseño, en equipos con requisitos especiales de seguridad aumentada: hospitales, subterráneos, zonas pobladas, etc.
Aceite para transformadores basado en esteres sintéticos, fabricado a partir de materias primas especialmente seleccionadas con el fin de obtener un fluido de muy altas prestaciones.
Posee una excelente estabilidad frente a la oxidación a la vez que un punto de fluidez muy bajo, por lo que resulta especialmente adecuado para climas fríos. Su alto punto de inflamación permite su empleo en zonas con restricciones de seguridad relativas a la inflamabilidad del aceite. BIO ELECTRA SYNTH cumple la norma iec 61099.